SUPUESTO Nº 10. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP..

Publicado el 21/02/2021, en

En el Centro Penitenciario de Madrid II, se ha producido una avería del sistema automático de apertura y cierre de celas conocido como «SCADA» que, además, por el paso del tiempo resultaba técnicamente obsoleto, haciendo aconsejable la sustitución integra para garantizar el adecuado funcionamiento de la seguridad del establecimiento penitenciario. Por tal motivo, se acuerda por el centro, iniciar un contrato de suministro por el procedimiento abierto simplificado del apartado 6 del artículo 159 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, para llevar a cabo la adquisición del citado sistema cuyo valor estimado asciende a 30.000 euros.

Indique la respuesta correcta en relación a las cuestiones que se plantean:

SUPUESTO Nº 9. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP..

Publicado el 21/02/2021, en

El director de un centro penitenciario está planificando la contratación pública que atañe al centro para satisfacer las siguientes necesidades:

  1. Encargar un proyecto de obra para la reforma de las instalaciones eléctricas del establecimiento que se encuentran en mal estado por el transcurso del tiempo, por un valor estimado de 40.000 euros.
  2. Contratación de un servicio de limpieza de las oficinas del establecimiento. El contrato que se haya vigente se adjudicó, como contrato menor, a una empresa por una duración de seis meses y un importe (sin IVA) DE 10.000 euros. Tiene propuesta de dicha empresa de realizar un nuevo contrato por la misma duración e importe. La prestación del servicio por dicha empresa esta siendo muy satisfactoria para la Administración.
  3. Contratación de un suministros de medicamentos genéricos por un valor estimado de 100.000 euros para cubrir las necesidades del centro en un año.

Responda a las siguientes cuestiones:

SUPUESTO Nº 8. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP..

Publicado el 19/02/2021, en

Usted ha pasado a formar parte, como funcionario del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, de la Subdirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad, en el que se desarrollan, entre otros, los siguientes procedimientos en materia de gestión de personal:

  • La organización de un proceso para seleccionar a diez funcionarios de un Cuerpo específico, del Subgrupo A1, adscrito al Ministerio de Sanidad. Tras la preceptiva convocatoria pública del proceso, resulta necesario constituir formalmente el Tribunal. Simultáneamente, se plantea el problema de la reclamación de un opositor que, teniendo la constancia documental de haber presentado en plazo la solicitud, no figura en la lista provisional de admitidos. Por otra parte, una persona con una discapacidad reconocida del 35% solicita adaptación de tiempos para realizar el primer examen.
  • Se instruye un expediente disciplinario a un funcionario que incumplió su obligación de atender los servicios esenciales en caso de huelga.
  • Posteriormente, se acuerda convocar un concurso de provisión de puestos de trabajo en el Ministerio, por lo que es preciso constituir la Comisión de valoración correspondiente. Pero antes de la convocatoria, hubo que definir los méritos a valorar en cada puesto.
  • Un funcionario perteneciente a uno de los Cuerpos adscritos al Ministerio de Sanidad, y en situación de servicios especiales desde hace tres años, solicita su reingreso al servicio activo, siendo necesario adscribirle a un puesto de trabajo.
  • Finalmente, el funcionario mencionado en el párrafo anterior, a los seis meses de haber pasado a la situación de servicio activo, solicita autorización de compatibilidad para el ejercicio de una actividad privada que está relacionada directamente con el desempeño habitual de su trabajo.

En relación con el supuesto planteado, conteste a las siguientes preguntas:

 

SUPUESTO Nº 7. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP.

Publicado el 19/02/2021, en

Pedro González, de 24 años y con el título de Bachillerato Unificado Polivalente, se presenta a una convocatoria de selección para un puesto de Oficial de Gestión y Servicios Comunes en el Ministerio de la Presidencia. Una vez superadas las pruebas, inicia su contrato laboral el 1 de febrero de 2002. En julio de ese mismo año fue contratado por la AECID durante un período de 6 meses para en un programa de cooperación internacional. Finalizado su contrato
con la AECID el 15 de enero de 2003, se incorporó a su puesto de trabajo en el Ministerio de la Presidencia el 12 de febrero.

En el año 2004 se presenta, por el turno libre, a las pruebas de acceso al Cuerpo General Administrativo. Aunque no se presenta por el turno de discapacitados, solicita adaptación de medios ya que acredita una discapacidad del 25%. Una vez finalizadas las pruebas, el órgano de selección eleva la relación de aprobados, en la que se encuentra el Sr. González, a la Secretaria de Estado para la Función Pública, que la publica en el Boletín Oficial del Estado. Dentro del plazo de 1 mes desde la publicación de la relación de aprobados, presenta recurso de reposición, pues considera que la Secretaría de Estado para la Función Pública no es el órgano competente para resolver. Una vez realizado el nombramiento, se le adjudica un puesto en el Ministerio de Fomento. Sin embargo, continúa en su puesto de personal laboral del Ministerio de la Presidencia.

Transcurridos dos meses, presenta solicitud de participación en un concurso para un puesto de nivel 18 en el Ministerio de la Presidencia; obtiene dicho puesto y toma posesión el día 1 de julio de 2005. Posteriormente, ocupa en comisión de servicios otro puesto de nivel 20 dentro de la misma unidad, que obtiene con carácter definitivo el 30 de abril de 2008. El 1 de junio, mediante una modificación de la relación de puestos de trabajo, el puesto pasa a tener nivel 22.

El 1 de febrero de 2009 comienza a trabajar con un contrato de trabajo de carácter laboral como contable en una empresa de construcción durante los fines de semana. El 1 de junio de 2009 obtiene la declaración de incapacidad permanente para el ejercicio de las funciones propias de su Cuerpo o Escala.

En relación con el supuesto planteado, conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 6. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP.

Publicado el 19/02/2021, en

Roberta Z. García, con nacionalidad española, es nombrada funcionaria de carrera del Cuerpo General Auxiliar de la Administración General del Estado con fecha 10 de abril de 2004. Toma posesión, en el puesto de trabajo inicialmente adjudicado de Jefe de Negociado de nivel 14, con fecha 12 de abril de 2004. Y permanece en situación de excedencia voluntaria por cuidado de hijos desde el 5 de mayo de 2004 hasta el 3 de mayo de 2005.

Con fecha 14 de mayo de 2006, se convoca un proceso selectivo para el acceso, por promoción interna, al Cuerpo General Administrativo de la Administración Civil del Estado. Roberta Z. participa en dicho proceso selectivo estando embarazada de pocas semanas. Una vez superado el proceso selectivo, es nombrada funcionaria de carrera del Cuerpo General Administrativo con fecha 3 de noviembre de 2006, adjudicándosele el mismo puesto de trabajo que venía desempeñando como funcionaria del Cuerpo General Auxiliar, previa reclasificación del mismo en un nivel 16 por Acuerdo de la CECIR. En ese momento está embarazada de siete meses, y el 25 de noviembre da a luz.

El 20 de diciembre de 2007 pasa a desempeñar un puesto de trabajo nivel 18 en la Comunidad Autónoma de Madrid por el procedimiento de libre designación. Mientras presta servicios en la Comunidad Autónoma de Madrid se le concede el reconocimiento de compatibilidad con actividad privada en un gabinete de abogados.

Con fecha 3 de abril de 2008 cesa en el puesto que venía ocupando por libre designación en la Comunidad Autónoma de Madrid y, posteriormente, pasa a ocupar el puesto de trabajo Jefe de Negociado nivel 18 obtenido por concurso en la Administración General del Estado.

Final mente, con fecha 20 de junio de 2008, Roberta Z. suscribe un contrato de trabajo con la Sociedad estatal Correos y Telégrafos.

En relación con el supuesto se formulan las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 5. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP..

Publicado el 19/02/2021, en

Manuel Ollera García es un funcionario del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias que tomó posesión de su puesto como funcionario de carrera el 23 de abril de 2015. Con fecha 12 de mayo de 2018, obtiene destino en el Centro Penitenciario de Tenerife donde ocupa un puesto de trabajo como Genérico Oficinas, del que resultó adjudicatario en virtud del último concurso de traslados del personal que presta servicio en los servicios periféricos de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias.

Su mujer es trasladada a Valencia, por lo que se plantea la posibilidad de intentar obtener un puesto de trabajo en la referida Comunidad, pero le surge la duda de que figura podría dar cobertura a sus necesidad.

Responda a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 4. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP..

Publicado el 19/02/2021, en

El funcionario de prisiones Juan LL es autorizado para realizar una misión en un programa de cooperación internacional con una duración de 8 meses, regresando al terminar ésta, a su puesto de trabajo en el Centro Penitenciario Murcia I, donde desempeñaba el puesto de oficinas genérico con grado 15.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 3. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP..

Publicado el 19/02/2021, en

Patricio Riomundo tras finalizar un grado en psicología y estar durante mucho tiempo sin encontrar un trabajo decente, decide opositar para el Cuerpo de Ayudantes de IIPP, tras preparase concienzudamente durante un año, consigue aprobar e ingresa en el Centro de Estudios Penitenciario como funcionario en prácticas el 12 de mayo de 2018. Tras superar el periodo de prácticas es nombrado el 3 de julio de 2019 funcionario de carrera, tomando posesión de su puesto de trabajo (oficinas genérico) en el Centro Penitenciario Alicante II el 6 de julio de 2019.
En un concurso de traslados obtiene el puesto de jefe de servicios en el Centro Penitenciario Madrid II, tomando posesión en este nuevo puesto el 3 de enero de 2021.
El 18 de febrero de 2021 Patricio participa en un concurso de provisión de puestos de trabajo para acceder a una plaza de jefe de gabinete y en el que se especifica en la convocatoria tal y como regula el artículo 45 del Real Decreto 364/95, la elaboración de una memoria.
El 24 de abril de 2021, Patricio sufrió un grave accidente de tráfico por lo que obtuvo una jubilación por incapacidad permanente. Milagrosamente mejoró su estado físico, desapareciendo la cusa objetiva por la que se jubiló, por lo que se incorporó al servicio el 21 de noviembre de 2022.

Cuando todo parecía que iba bien, Patricio sufre otro varapalo. Su suegra de 79 años sufre una caída por las escaleras de su casa, ocasionándole una lesión medular que le hace quedar empotrada en una silla de ruedas. Por este motivo y teniendo en cuenta que su suegra es viuda y no trabaja Patricio solicita una excedencia por atender al cuidado de su suegra.

Una vez vuelta a su vida cotidiana y ya en su puesto de trabajo con su suegra casi recuperada, Patricio solicita la compatibilidad de un segundo puesto de trabajo en el sector público. A los meses obtiene un nuevo puesto de trabajo por concurso de traslado resultado este incompatible con el que venia desempeñando. Una vez toma posesión del nuevo puesto, no solicita la compatibilidad.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 2. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP..

Publicado el 19/02/2021, en

En este caso practico os vamos a contar la historia de tres funcionarios de prisiones. Tal vez los hechos expuestos no son del todo ciertos, pero no nos lo tengáis en cuenta.

Rodrigo Álvarez es un funcionario del Cuerpo de Ayudantes de IIPP, que presta servicio en el Centro Penitenciario de Alicante I. Concretamente ocupa un puesto de genérico de oficinas y tiene su nivel consolidado desde hace 4 años. Uno de sus pensamientos es que cuando cumpla los 57 años de edad tiene la intención de pasar a » segunda actividad». Meses más tarde, Rodrigo es autorizado para realizar una misión en el proyecto de apoyo a la creación y sostenimiento del Centro de Investigación  en Salud de Manhiça (CISM) y la Fundación Manhiça (es un programa de cooperación internacional) que se lleva a cabo en Mozambique. La duración de la misión es de 9 meses.

Esther Fernández es una funcionaria del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias, la cual es nombrada en la Comisión de Servicios con carácter forzoso para cubrir el puesto de trabajo «jefe de servicios» que ha quedado vacante en el Centro Penitenciario Madrid VI.

Ramón Pucela es funcionario del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y obtiene mediante concurso general para la provisión de los puestos de trabajo, el puesto de «educador» tomando posesión del mismo el 4 de febrero de 2018.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 1. CLASE REPASO EXAMEN SEGUNDA SUPUESTOS. TEMAS 8,9 Y 10 OEAP..

Publicado el 19/02/2021, en

El 15 de junio de 2016, el funcionario del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Don Jose Antonio Martínez, que resta servicio en interior, no se presenta en su puesto de trabajo, sin que conste motivo de su ausencia. Es algo sorprendente, puesto que durante sus 23 años de servicio, nunca había faltado de manera injustificada al servicio.

El puesto de trabajo de Don Jose Antonio es el Departamento Celular, donde ese día se habían trasladado del módulo II a siete presos conflictivos debido a un intento violento de evasión. El jefe de servicios, viendo que el servicio quedaba escaso, comunica al director la ausencia de Don Jose Antonio y la urgente necesidad de cubrir ese puesto de trabajo.

El director ante la situación planteada ordena verbalmente al funcionario Don Adrián Villalobos del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias que cambie  su servicio en el modulo II, para pasar al departamento celular.  Don Adrián se niega tajantamente y le comunica al director que según el libro de servicios, su puesto a cubrir para ese días el modulo II. Además, prosigue diciéndole que el libro de servicio está por escrito y firmado por el director por lo que la orden verbal no es válida.

El director dada la negativa de Don Adrián, le reitera la orden, insistiendo que Don Adrián en no acatar la orden recibida. Finalmente, el director da orden a otro funcionario.

El director pone los hechos en conocimiento del centro directo, proponiendo al secretario general de IIPP la suspensión provisional de funciones de Don Adrián, por considerar que ha perturbado gravemente la normalidad del servicio.

Conteste a las siguientes preguntas: