SUPUESTO Nº 5. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 4 Y 5. DERECHO PENAL..

Publicado el 4/05/2020, en

Emiliano Salido del Pozo es una persona afable y tranquila, salvo cuando le da por beber, que por desgracia para él, se ha convertido en un problema serio. Emiliano, cuando bebe, le cambia drásticamente su personalidad y se vuelve sumamente agresivo. Es por ello que ha tenido varios juicios y ha sido condenado en la mayoría de veces.

El último altercado que tuvo Emiliano fue en la cafetería «El eructo» donde tras tomas varios cubatas de Ron con Coca Cola y encontrarse bajo los síntomas de intoxicación etílica, pasó lo que siempre pasa. Inició primero una discusión con Braulio y terminó propinándole una paliza.

Por este hecho compareció ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia el día 7 de agosto de 2017.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 4. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 4 Y 5. DERECHO PENAL..

Publicado el 4/05/2020, en

Oswaldo Marqués es un interno de nacionalidad colombiana que se encuentra cumpliendo condena en el C.P de Tenerife al haber sido condenado por la Audiencia Provincial de dicha provincia a una pena de 06-00-00 de prisión como responsable de un delito contra la salud pública.

El 19/01/2015 el interno Oswaldo Marqués, de nacionalidad colombiana y a la hora del reparto de la medicación de la tarde, desobedece lar órdenes de los auxiliares de enfermería, llegando a arrojar el tensiómetro a uno de ellos a quien ocasiona contusiones en la mejilla y párpado inferior derecho.

El 20/01/2015, el abogado del interno presenta en el Establecimiento Penitenciario petición urgente de tramitación de la excarcelación del interno por graves problemas de salud, solicitando la concesión de la libertad condicional, acordándose por la Junta de Tratamiento la continuidad del interno en segundo grado de tratamiento.

Responda a las siguientes cuestiones:

SUPUESTO Nº 3. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 4 Y 5. DERECHO PENAL..

Publicado el 4/05/2020, en

Jose Antonio Sánchez fue condenado por EJ 290/2012 de la AP de Segovia a dos condenas de 6 años de prisión cada una y una medida de libertad vigilada de 9 años, al ser considerado autor de dos delitos de abuso sexual del artículo 181 CP, al haber realizado tocamientos en los genitales a dos niñas de catorce años, sin violencia ni intimidación, cometidos el 25-12-2010, recepcionándose en testimonio de condena el 02-01-2013. Se le condena asimismo una responsabilidad civil de 90.000 euros sin que conste que haya hecho pago alguno.

El interno fue clasificado inicialmente en segundo grado de tratamiento, con fecha de efectos de resolución el 20-04-2013, y destino al Centro Penitenciario de Segovia.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 2. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 4 Y 5. DERECHO PENAL..

Publicado el 1/05/2020, en

El Magistrado Ponente de una causa por un presunto delito, está valorando las distintas penas que ha cumplido el presunto autor, para saber si han sido canceladas o por el contrario, las va a tener en cuenta para la reincidencia a los efectos de la aplicación de las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal.

Son las siguientes penas:

  • Pena de prisión de 6 años.
  • Pena de prisión de 4 años por un delito imprudente.
  • Pena de inhabilitación absoluta de 10 años.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 1. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 4 Y 5. DERECHO PENAL..

Publicado el 1/05/2020, en

Luisa Llamas Caballero, ciudadana cartagenera y con 7 hijos, ha sido condenada por un delito de robo con fuerza en casa habitada a una condena de 23 meses de prisión. Ella durante el juicio, ha mostrado un arrepentimiento total, inclusive fue  a la casa donde cometió el hecho, para pedir perdón personalmente a los dueños y hacerse cargo de la responsabilidad civil desde el primer momento.

Se da la circunstancia de que dos meses antes, Luisa cometió un homicidio imprudente, por el que fue condenada a una pena de 12 meses de prisión, la cuál ha sido recurrida sin que haya habido resolución por el momento. El Juez acuerda  en sentencia la suspensión de la ejecución de la condena por el robo en casa habitada, condicionándole tal suspensión al cumplimiento de unas obligaciones concretamente le impone la reglas primera y séptima del artículo 83 del Código  Penal.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 10. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 6 Y 7 OEAP Y 17 DERECHO PENITENCIARIO.

Publicado el 20/04/2020, en

El Consejo de Dirección del Centro Penitenciario Murcia I, se reúne por primera vez y en sesión extraordinaria propuesta por su Presidente, el lunes 19 de septiembre de 2016. A la reunión asisten todos los Subdirectores del Centro junto con el Administrador, además del Presidente. Como Secretario actúa, designado por el Director, un funcionario interino que presta servicio en la oficina de gestión. El fin de la reunión es determinar dos puestos auxiliares de limpieza extramodular, puesto que entre el Módulo 4 y el primer muro perimetral se acumula cierta basura dando lugar a la aparición de roedores y cucarachas.

El miércoles 21 de septiembre se reúne en sesión ordinaria, la Comisión Disciplinaria del mismo Centro. A ésta reunión acuden además del Presidente y el Secretario, un jefe de servicios y un funcionario de la plantilla del Centro. El fin de la reunión es resolver tres expedientes disciplinarios incoados a tres internos hace ya dos meses y medio. También otorgarán dos recompensas económicas a dos internos por su participación en las obras de teatro que se llevaron a efecto quince días atrás.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 9. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 6 Y 7 OEAP Y 17 DERECHO PENITENCIARIO.

Publicado el 20/04/2020, en

El 22 de septiembre de 2016 se reúne por segunda vez en el mes, la Junta de Tratamiento en sesión ordinaria. Asisten, además del Presidente y el Secretario, solo 4 miembros que son un jurista, un Trabajador Social, un educador y el Subdirector de Régimen. El Presidente decide no celebrar la sesión por no haber quórum necesario y convoca nueva reunión para el 28 de septiembre por ser ese día cuando vuelven de vacaciones el resto de funcionarios que no asistieron la sesión anterior.

El motivo de la reunión es para barajar dos puntos:

  • Proponer al Centro Directivo la aplicación de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley Orgánica General Penitenciaria al interno Juan Honrubia Topaz, que está preso preventivo.
  • Remitir los informes a que hace referencia el artículo 39 de la Ley Orgánica Penitenciaria.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 8. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 6 Y 7 OEAP Y 17 DERECHO PENITENCIARIO.

Publicado el 20/04/2020, en

El Consejo de Dirección del Centro Penitenciario Villena, se reúne en sesión extraordinaria y por primera vez el viernes 26 de agosto de 2016. A la sesión se convoca al Director del Centro, al Subdirector de Seguridad, a Subdirector de Régimen, un Jefe de Servicios y el Administrador. Se presentan todos, excepto el Administrador alegando que tenía asuntos que atender de otra índole, por lo que delega su voto en el Jefe de Servicios, ya que es de su máxima confianza.

El objetivo de la sesión es:

  • Fijar los días en que se puedan comunicar los internos y establecer los horarios de las comunicaciones especiales y de recepción y recogida de paquetes y encargos, así como recuentos ordinarios.
  • Designar los internos que hayan de desempeñar las prestaciones personales en servicios auxiliares comunes del Establecimiento.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 7. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 6 Y 7 OEAP Y 17 DERECHO PENITENCIARIO.

Publicado el 20/04/2020, en

En el Centro Penitenciario Murcia I, la junta de Tratamiento en su segunda reunión del mes de junio decide proponer al Centro Directivo el traslado de Juan Gómez Gómez, un interno clasificado en segundo grado de tratamiento. la propuesta se manda en informe razonado por existir razones de tratamiento.

Por otra parte, al reunirse el Consejo de Dirección en su cuarta y última sesión del mes, se decide fijar los días en que puedan comunicar los internos y establece los horarios de las comunicaciones especiales y de recepción y recogida de paquetes y encargos, así como de los recursos ordinarios.

Al final de mes, el Administrador efectúa el pago mediante talón de la fruta gastada durante el mes de mayo.

En la reunión de la Comisión Disciplinaria, el Subdirector de Tratamiento tiene intención de formular un voto particular acerca de acordar la ejecución inmediata de una sanción impuesta por la comisión de una falta muy grave. Finalmente no lo hace, ya que el Subdirector de Seguridad le argumenta que es ilegal el voto particular, que lo único que puede hacer es abstenerse, lo cuál hace.

Contesta a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 6. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 6 Y 7 OEAP Y 17 DERECHO PENITENCIARIO.

Publicado el 20/04/2020, en

Pilar Conesa es una funcionaria del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias que tomó posesión de su puesto de trabajo como Jefa de Servicios en el Centro Penitenciario de Mallorca el 22 de febrero de 2018.

Lleva 25 años como funcionaria de IIPP, de los cuales, los últimos 20 han sido en el servicio de vigilancia interior.

El 13 de marzo de 2017, al tener la edad necesaria para ello, Pilar solicita a la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias el pase a la segunda actividad que le es denegado.

Responda a las siguientes preguntas: