ESCALA BÁSICA DE POLICÍA NACIONAL
PRUEBA DE PSICOTÉCNICOS
EJERCICIO 3
INSTRUCCIONES
A partir de este momento dispone de 30 minutos. El ejercicio consta de 50 preguntas que tiene que responder. Trabaje con rapidez. Los errores penalizan.
INSTRUCCIONES
A partir de este momento dispone de 30 minutos. El ejercicio consta de 50 preguntas que tiene que responder. Trabaje con rapidez. Los errores penalizan.
INSTRUCCIONES
Lea atentamente las instrucciones que figuran a continuación y conteste a las preguntas que se le hacen en la Hoja de respuestas, ennegreciendo la respuesta exacta.
Dispone de 9 minutos para realizar la prueba.
Supóngase que Vd. pertenece al Departamento de Proceso de Datos de una gran empresa industrial y recibe por escrito las siguientes instrucciones:
OBJETIVO Elaborar los informes estadísticos clave EP-13 sobre la venta de varios productos, independiente para cada uno de ellos.
Estos productos son: Camisas C-5, Discos M-DLP-3, Jabón de tocador J-7, Menaje de Cocina MC-5 y Pasta de Dientes C-22.
En cada uno de estos informes han de constar (con sus claves respectivas) los datos siguientes: Clave – Especificación Cl – nombre de cada cliente fact – total vendido a cada cliente Δp – incremento parcial de ventas para cada cliente, con relación al año anterior Fact – total vendido en cada producto Δt – incremento total de ventas, con relación al año anterior Ms – media de ventas por cada cliente
Los datos precisos para este trabajo se encuentran en los archivos de: Clientes, Artículos (A- Culturales, A-Tocador y A- Vestido), Contabilidad y Salidas de Almacén, todos ellos localizados en el Departamento Comercial. Para utilizarlos, es necesaria una solicitud firmada por el Jefe del Departamento de Proceso de Datos.
Tarea 1ª: Planificar el trabajo en formularios P-M-9 de doble entrada (actividades y tiempos), según las gráficas de Grantt. Este documento ha de ser visado y firmado por el Jefe de la Sección de Planificación.
Tarea 2ª: A partir de la información recogida en los archivos citados, diseñar los documentos correspondientes D-3 para cumplimentar el objetivo, y entregarlos al Jefe de la Sección de Perforación, acompañados del bono de trabajo B-3, con la firma del Técnico.
Tarea 3ª: Recoger las fichas perforadas, hacer el Manual de operaciones I-M-16 para procesar las fichas, y entregar esta documentación al Jefe de la Sección de Explotación, adjuntando el bono de trabajo B-16 con la firma del Técnico.
Tarea final: Una vez confeccionados los informes estadísticos que se solicitan, entregarlos en la Sección de Control de Resultados; deben llevar la firma del Técnico y ser visados y firmados por el Jefe del Departamento Comercial.
INSTRUCCIONES
A partir de este momento dispone de 15 minutos. Lea las instrucciones y COMIENCE A CONTESTAR. El ejercicio tiene 25 preguntas. Trabaje con rapidez. Los errores penalizan.
En cada pregunta se le pide que halle el valor de una letra. Para poder responder tendrá que sustituir las letras que aparecen en el interior del cuadro por valores numéricos (del 1 al 9). Estos valores numéricos pueden variar en cada pregunta. Los números que aparecen en la parte derecha e inferior del exterior del cuadro corresponden a la suma de los valores numéricos de las letras.
EJEMPLO:
El valor de “B” es:
En el cuadro del ejemplo, en su parte inferior izquierda aparece un 5 que proviene de sumar los valores numéricos que sustituye a la letra “C” y a las dos letras “A”, es decir C=3, A=1 y A=l. El valor de la segunda columna aparece un 7, que proviene de sumar los valores numéricos de C+B+B, (3+2+2), es decir B=2. El valor 5 de la última columna de la derecha proviene de sustituir las letras de esa columna por sus valores números B+B+A, es decir (2+2+1).
Este mismo proceso se tiene que realizar para comprobar los valores de las filas.
Por tanto, la respuesta correcta es “a)” porque B = 2 y es un número par, menor de 4.
A continuación, encontrará varios ejercicios con problemas y operaciones combinadas basados en Potencias y Raíces.
Comienza el test.
A continuación, encontrará varios ejercicios con problemas y operaciones combinadas basados en Potencias y Raíces.
Comienza el test.
A continuación, encontrará varios ejercicios con problemas y operaciones combinadas basados en Potencias y Raíces.
Comienza el test.
A continuación, encontrará varios ejercicios con problemas y operaciones combinadas basados en Potencias y Raíces.
Comienza el test.
A continuación, encontrará varios ejercicios con problemas y operaciones combinadas basados en Potencias y Raíces.
Comienza el test.
A continuación, encontrará varios ejercicios con problemas y operaciones combinadas basados en Potencias y Raíces.
Comienza el test.
Responde a las siguientes cuestiones: