Teniendo en cuenta la siguiente codificación de números, resuelva los siguientes ejercicios:
A ejercicio nº 1.
Publicado el 10/03/2020, enA partir de este momento dispone de 17 minutos. El ejercicio consta de 45 preguntas.
De las siguientes series de números señale:
56756789488523123186489777417141275481818
46781871748789754181846747878763136415546
35648171672715979783416159697653232242786
32612897891224278279727827894121245787991
27561515151572741177697979789564613129628
89593364841212217897856566485978376924233
SUPUESTO Nº 8 CLASE EVALUACIÓN TEMAS 1 AL 3 OEAP.
Publicado el 10/03/2020, enEn el Centro penitenciario de Ibiza se produce un motín, secundado por la práctica totalidad de los internos , por lo que el Director del Centro penitenciario ordena la suspensión de todas las comunicaciones orales y especiales hasta que se normalice la situación interior. Dos interno, de los llamados «kíes», que además se las da de dominador de las leyes, sobretodo las que le interesan, denuncian ante el Defensor del Pueblo la arbitrariedad del Director de suspender las comunicaciones, vulnerando sus derechos constitucionales, especialmente el establecido en el Artículo 18 de la Constitución Española. El Defensor del Pueblo, que se encuentra hastiado de tanta denuncia procedente de los Centro penitenciarios y a las que no encuentra solución renuncia a su cargo, alegando cuestiones familiares. Antes de transcurrir un mes, es nombrado un nuevo Defensor del Pueblo, bastante más joven que el anterior y con muchas más ganas de solucionar problemas. Leída la denuncia de los «kíes» le envía un escrito al Directo del Centro penitenciario solicitándole información sobre la denuncia recibida por los dos internos de su Centro. Cuando transcurren dos meses sin que el Defensor del Pueblo reciba contestación por parte del Centro penitenciario de Ibiza, un día se presenta de improviso en la puerta de entrada ( Unidad de Accesos) del Centro penitenciario, solicitando que se le facilite una entrevista con os dos internos en cuestión. El funcionario le solicita que se identifique documentalmente, solicitud que es cumplimentada por el Defensor del Pueblo, entregándole su D.N.I y la acreditación de su puesto de trabajo. Consulta el funcionario con el Jefe de servicios y finalmente comunica al Defensor del Pueblo que tiene órdenes estrictas de que solamente se permita comunicar a estos internos con las Autoridades judiciales y el personal de los Juzgados, por lo que sintiéndolo mucho, no puede permitir esa comunicación.
Al día siguiente por la mañana, vuelve a presentarse el Defensor del Pueblo en el Centro penitenciario, solicitando entrevistarse con el Director. Se permite esta entrevista y el Director da las órdenes oportunas para que se le facilite al Defensor del Pueblo, tanto la entrevista con los dos internos, como toda la documentación que solicite referida al funcionamiento del Centro penitenciario, especialmente desde que se produjo el motín. En vista de la buena disposición del Director, el Defensor del Pueblo le comunica que no informará de nada ni a sus superiores ni al Ministerio Fiscal, pero le remitirá una recomendación por escrito sugiriéndole las nuevas medidas que debe de tomar con respecto a las comunicaciones, teniendo en cuenta toda la información recibida por su parte y de los dos internos con los que se ha entrevistado.
SUPUESTO Nº 7 CLASE EVALUACIÓN TEMAS 1 AL 3 OEAP.
Publicado el 10/03/2020, enDoña Paz Díaz Alegre es una persona nacida en un pueblo de Ciudad Real, de familia de la clase media-baja, bastante bien dotada intelectualmente hablando y con mejor predisposición y constancia para los estudios. Hasta donde pueden, sus padres le permiten estudiar el Bachillerato Superior en el Instituto Bernardo de Balbuena, de Valdepeñas. Con 18 años aprueba las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones penitenciarias, iniciado los estudios de Derecho, licenciándose con 23 añitos. Oposita al Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración del Estado, siendo nombrada funcionaria de carrera del citado Cuerpo con 25 años. Se empieza a conocer en los ámbitos políticos la asombrosa capacidad y trayectoria de Paz, de forma que es adscrita como asesora, en la oficina del Defensor del Pueblo. Posteriormente, es nombrada adjunta del propio Defensor del Pueblo, su paisano don Justo Morales Molina. Desgraciadamente, muere don Justo en un accidente de tráfico, ocupando la plaza de Defensor del Pueblo de forma interina doña Paz, que finalmente teniendo en cuenta su capacidad y buen hacer durante el periodo que ha ejercido de forma provisional el cargo, es nombrada Defensora del pueblo a la edad de 32 años.
Se pregunta lo siguiente:
SUPUESTO Nº 6 CLASE EVALUACION TEMAS 1 AL 3 OEAP.
Publicado el 10/03/2020, enUna vez celebradas las Elecciones Generales y constituidas las dos Cámaras de las Cortes Generales, se procede al nombramiento del nuevo Presidente del Gobierno y de los miembros del mismo. El nuevo Gabinete se compone, además del Presidente, de un Vicepresidente y de once Ministros. En la primera reunión que se celebra previa convocatoria del Presidente del Gobierno, a la que asisten todos los miembros del nuevo Gobierno, además del nombramiento de algunos Altos Cargos, se abordan las siguientes cuestiones:
*Las suplencias en caso de vacante, ausencia o enfermedad del Presidente del Gobierno y de los Ministros.
*Las causas y las formas en que el Consejo de Ministros deberá interponer el recurso de inconstitucionalidad.
*Normas relativas a Secretariado del Gobierno.
*Funciones y composición de la Comisión General de Secretarios de Estado y de Subsecretarios.
Respecto a los asuntos tratados en esta primera reunión, contesta la respuesta correcta:
SUPUESTO Nº 5 CLASE EVALUACIÓN TEMAS 1 AL 3 OEAP.
Publicado el 10/03/2020, enCelebradas elecciones generales en España, se renuevan las Cortes Generales, tanto los miembros del Congreso como los del Senado, de acuerdo con los resultados electorales. El voto en esta ocasión ha estado muy dividido, de forma que ningún partido ha logrado la mayoría absoluta. Un tal Yuri Romero Popov, que posee la doble nacionalidad rusa y española y reside desde muy pequeño en Madrid, encabeza la lista más votada, aunque por una exigua mayoría simple.
Constituido el nuevo Congreso de los Diputados, los representante cabeza de lista de cada uno de los partidos políticos con representación parlamentaria, exponen su programa ante el Congreso, solicitando cada uno de ellos la confianza de la Cámara. A la vista de cada uno de los programas expuestos y previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos, el Rey propone como candidato a la Presidencia del Gobierno a Yuri, procediéndose a la votación correspondiente. El resultado de la votación es 130 votos a favor, 120 en contra y 100 abstenciones. Este resultado se mantiene en las siguientes cinco nuevas elecciones, por o que el Rey al no seguir Yuri la mayoría absoluta del Congreso , propone un nuevo candidato a Presidente del Gobierno, tras haber pactado con todos los partidos políticos con representación parlamentaria, candidato que obtiene la mayoría absoluta de los votos en la primera votación, por lo que es nombrado Presidente del Gobierno por el Rey.
Se pregunta lo siguiente:
SUPUESTO Nº 4 CLASE EVALUACIÓN TEMAS 1 AL 3 OEAP.
Publicado el 9/03/2020, enJusto Caso Rapiña se encuentra cumpliendo condena en el Centro penitenciario de Toas (Salamanca). Por interés del tratamiento, el Director de Centro penitenciario acuerda la restricción de las comunicaciones orales con dos de sus familiares. Justo, considerando que se están lesionando sus derechos fundamentales, se dirige al Defensor del Pueblo enviándole una carta en sobre cerrado. Cuando el funcionario de comunicaciones ve la carta de Justo dirigida al Defensor del Pueblo deja registrada en el Libro correspondiente y se la lleva inmediatamente al Director, recordándole que dos días antes le han sido restringidas las comunicaciones orales. El Director acuerda que se abra el sobre, y en caso de que se trate de una queja, se informe sobre la anterior actuación al centro penitenciario respecto a Justo, y se adjunten los documentos en los que se motiva la restricción de comunicaciones.
Una vez que se recibe en la sede del Defensor de Pueblo la carta Justo Caso Rapiña, en la que efectivamente se interpone una queja contra el Director, y se observa que el sobre ha sido abierto e incluidas informaciones y documentos, el Defensor del Pueblo ordena a uno de sus Adjuntos visite a la mayor brevedad posible el Centro penitenciario e investigue todo lo referente al interno y a la actuación del Director con la restricción de las comunicaciones de Justo y la apertura del sobre en cuestión. Llega el Adjunto segundo al Centro penitenciario a las 21:30 horas, solicitando del Jefe de servicios, máximo jefe en esos momentos en el Centro penitenciario, que desea ver el expediente personal de Justo Caso Rapiña y su protocolo. El Jefe de servicios le informa de que le facilitará la revisión del expediente personal de Justo , pero los protocolos los guarda el Subdirector de tratamiento en su despacho bajo llave, porque considera que tiene información reservada y por lo tanto no podrá revisarlo. Insiste el Adjunto en que también desea ver el protocolo del penado, por lo que debería de llamar al Subdirector de tratamiento, diciéndole el Jefe de servicios que parece ser que se ha olvidado la hora que es y de los horarios de los funcionarios. le advierte el Adjunto que puede incurrir en responsabilidad si no le permite el acceso al protocolo, a lo que el Jefe de servicios responde con una actitud hostil diciéndole que tendrá que esperar a la mañana del días siguiente.
Se pregunta:
SUPUESTO Nº 3 CLASE EVALUACION TEMAS 1 AL 3 OEAP.
Publicado el 9/03/2020, enJusto Caso Rapiña se encuentra cumpliendo condena en el Centro Penitenciario de Morón de la Frontera (Cádiz) se encuentra en el patio molestando con bromas pesadas a otros reclusos. El funcionario de servicio en el patio se acerca a él ara recriminarle su actitud y Justo, sintiéndose herido en su honor de líder del patio por ser recriminado públicamente, le lanza un puñetazo al funcionario, que le alcanza en pleno rostro. Visto el suceso por el Encargado del Departamento y otros funcionarios, trasladan a Justo a una celda de aislamiento porque consideran que ha habido una agresión grave a un funcionario.
Se le comunica inmediatamente al Director el aislamiento y éste lo pone en conocimiento del Juzgad de Guardia, que a la vista de los informes recibido decide la apertura de un procedimiento judicial contra Justo Caso Rapiña. También toma el acuerdo el Director de intervenir las comunicaciones del interno aislado, debido a la gravedad del suceso.
Justo Caso Rapiña no está de acuerdo con las medidas tomadas en su contra, por lo que decide enviar una denuncia en sobre cerrado al Defensor del Pueblo, sobre que lógicamente el Director ordena abrir ya que tiene intervenidas las comunicaciones. Ante la denuncia que contiene el escrito de Justo, el parte disciplinario donde se relatan los hechos y un escrito fundamentando la medida de aislamiento tomada contra Justo Caso Rapiña, remitiendo el escrito de Justo, el parte disciplinario y los fundamentos de aislamiento en sobre oficial a la oficina del Defensor del Pueblo.
Cuando se recibe este sobre, el Defensor del Pueblo ordena a un de sus Adjuntos que se persone en el Centro penitenciario sin previo aviso y se entreviste con Justo Caso Rapiña en la celda donde se encuentra aislado. El adjunto llega al Centro penitenciario sobre las 22.00 horas, y al no encontrarse en el Centro penitenciario el Director ni el mando de incidencias, le solicita al Jefe de servicios alegando que este tipo de visitas debe de ser autorizado previamente por el Director y él no tienen conocimiento de ello. El Adjunto le advierte que su actuación no es correcta y que puede tener consecuencias desagradables para él, solicitándole al mismo tiempo que al menos le permita revisar el expediente personal de Justo y el protocolo, solicitud que también es denegada por el Jefe de servicio alegando que no tiene las llaves de la oficina de gestión. Ante esta negativa, el Adjunto abandona el Centro penitenciario y eleva el correspondiente informe a sus superior
Contesta a las siguientes preguntas con arreglo a lo establecido en la Ley Orgánica 3/1981, del Defensor del Pueblo y en el ordenamiento penitenciario vigente.
SUPUESTO Nº 2 CLASE EVALUACIÓN TEMAS 1 AL 3 OEAP.
Publicado el 9/03/2020, enSe propone al opositor que responda a las siguientes cuestiones, relacionadas con los temas 1 al 3, de Organización del Estado y Administración Pública:
SUPUESTO Nº 1 CLASE EVALUACION TEMAS 1 AL 3 OEAP.
Publicado el 9/03/2020, enSe proponen las dos siguientes cuestiones:
PRIMERA:
En el Boletín Oficial del Estado aparece publicada resolución del Pleno del Tribunal Constitucional en la que por providencia de fecha XXX acuerda admitir a trámite asunto planteado por la Sección ZZZ de la Audiencia Provincial de Barcelona, en causa penal núm. 5/2016, en relación con el artículo 38 de la Ley del Parlamento de Cataluña 4/2006, de 31 de marzo, Ferroviaria, por posible vulneración de los artículos 17, 25.1 y 149.1.6.ª de la Constitución Española, y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10.1 c) Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, reservar para sí el conocimiento de la presente cuestión.
SEGUNDA:
Por otra parte en el BOE aparece publicada también resolución del Pleno del Tribunal Constitucional en el que se admite a trámite recurso ante dicho Tribunal, contra determinados artículos de la Ley 4/2017, de 28 de marzo, de Presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2017. En concreto se recurren los artículos dedicados a regular determinadas partidas presupuestarias destinadas a la organización, gestión y seguimiento de procesos electorales, por importe de 6.500.000 euros.
El recurso ha sido promovido por diputados de los Grupos Parlamentarios Popular y Ciudadanos del Congreso de los Diputados.