SUPUESTO Nº 5. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENAL..

Publicado el 26/03/2020, en

La interna María Candelaria Martínez Izquierda, ingresó en el Centro Penitenciario Murcia embarazada de 7 meses. Casi dos meses más tarde la noche del 18 de mayo de 2016 dio a luz a dos niños en su celda. El primero que nació sufría problemas respiratorios y María no aviso para pedir ayuda, dejándolo morir. Al mismo tiempo con la almohada asfixió a su segundo hijo.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 4. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENAL..

Publicado el 25/03/2020, en

Un individuo de 50 años, que se encuentra viviendo con su madre, anciana de 80 años y con deficiencias físicas, es adicto a la cocaína. Una mañana se encuentra con el síndrome de abstinencia ya que no tiene dinero para comprar cocaína, amenaza a su madre con el cuchillo de cocina exigiéndole que le diera dinero. la madre asustada le entrega 20 euros que tenía, saliendo el hijo para adquirir sustancia necesaria. la madre se lo cuenta a un vecino, el cual llama a la policía y le pide que le detengan inmediatamente porque de lo contrario la anciana corre peligro. Busca la Policía al presunto delincuente, deteniéndolo en la puerta de su domicilio, pero no le encuentra ni el dinero ni la droga. Presentado en el Juzgado de guardia, el Juez dicta auto de prisión por el delito de robo con violencia e intimidación. Posteriormente es condenado por un delito de robo con violencia con uso de arma (artículo 242 del Código Penal) a la pena de prisión de cuatro años, constando en la sentencia que tiene sin cancelar los antecedentes por otro delito de robo con violencia.

Con estos datos contesta acertadatamente las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 3. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENAL..

Publicado el 25/03/2020, en

Agustín Raya y Raya es despedido de su trabajo, debido a una crisis económica galopante. Aunque es soltero y no tiene obligaciones familiares, no asume bien su nueva situación, dado que sus retribuciones eran lo suficientemente generosas para llevar una vida en la que no se privaba de nada, privaciones que con la nueva situación debería afrontar; pero no está dispuesto a ello, por lo que decide hacerse amigo de lo ajeno y probar suerte con robos en pequeños negocios, con lo que puede seguir manteniendo el mismo ritmo de vida anterior a poco que la suerte le acompañe.

El día de San Lorenzo, 10 de agosto del año 2015, entra en un estanco, aprovechando que solamente estaba el dueño y le amenazaba con una pistola, exigiéndole que le entregue todo el dinero que tiene en caja. Consigue 300 euros, dándose a la fuga. Como casi siempre, el delincuente es detenido y juzgado por este delito, condenándose a una pena de 3 años de prisión. En la sentencia consta que tiene cumplida, pero sin cancelar, una condena por un delito contra la administración de justicia y que antes de cometer el delito de robo, como no era capaz de ejecutarlo en sus plenas condiciones mentales, se tomó unas cuantas copas para tener arrestos suficientes para llevar a cabo su actuación delictiva.

Se pregunta:

SUPUESTO Nº 2. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENAL..

Publicado el 25/03/2020, en

Un tal Bernard Sabah, de nacionalidad francesa y 55 años de edad, paseaba por las inmediaciones de un colegio público. Observa que dos niñas de unos 14 años se encontraban algo separadas del resto de alumnos, por lo que dirigiéndose a ese lugar, aborda a las niñas y abriéndose la gabardina le enseña loso genitales ya que iba preparado para ello y no llevaba ni pantalones ni ropa interior, y les pregunta que qué les parece lo bien que lo ha dotado Dios, invitándoles a pasear con él. Las niñas se asustan y corren despavoridas hacia el patio del colegio, comentando el suceso con sus compañeros quienes deciden ponerlo en conocimiento de los profesores. El Director del colegio denuncia el suceso ante la Policía.

Posteriormente es detenido este sujeto y puesto a disposición judicial. Es juzgado y condenado por un delito de exhibicionismo del artículo 185 de Código Penal, que tiene señalada un apena de prisión de 6 meses a un año o pena de 12 a 24 meses de multa. Queda probado que este sujeto ha cumplido condena por este mismo delito impuesto por los Tribunales de Francia, no habiendo cancelado aún estos antecedentes.

Se pregunta:

SUPUESTO Nº 1. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENAL..

Publicado el 25/03/2020, en

Un individuo con antecedentes penales sin cancelar por un delito de robo con fuerza de cosas, cuando paseaba por las afueras de una ciudad, en plena oscuridad por la noche, se encuentra un coche con luces apagadas y con alguien dentro de él. Sin pensárselo, saca una pistola que llevaba en el bolsillo y colocándose en la parte delantera del vehículo le grita a los que había dentro que abrieran las puertas. La persona que se encontraba en el volante, ante una situación tan rara y peligrosa, enciende las luces y arranca el motor con la intención de marcharse, momento en que el agresor, que no veía bien las personas que se encontraban en el interior del vehículo, efectúa con la pistola varios disparos, alcanzando al acompañante del conductor que muere en el acto. El agresor emprende la huida y el ocupante del vehículo se dirige inmediatamente a un Hospital que se encontraba muy próximo del lugar de los hechos.

Posteriormente, el agresor es condenado por un delito de asesinato a un pena de 17 años de prisión , por considerar el Tribunal Sentenciador que se ha cometido el hecho con alevosía.

Se pregunta:

SUPUESTO Nº 10. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 19/03/2020, en

Noruega es un país que no pertenece a la Unión Europea, pero que se adhirió en su día al Convenio de Estrasburgo y tiene firmado el Acuerdo de Schengen. Walter Fis, es un súbdito noruego, que se encuentra cumpliendo condena en el Centro penitenciario de Picassent (Valencia) por un delito de tráfico de estupefacientes.

Solicita Walter el traslado a su país para seguir cumpliendo su condena acogiéndose a la normativa del Convenio de Estrasburgo, solicitud que le es aceptada y aproada por el Estado español, por lo que produce el traslado desde España a Noruega.

Una vez en el Centro penitenciario asignado en su país de origen, se da cuenta de que se ha equivocado porque el régimen penitenciario noruego es mucho más estricto que el español, y aunque ha ganado en cuanto a estar cerca de su familia, la vida cotidiana se le hace insoportable. Por ello intenta, y logra evadirse del Centro penitenciario, huyendo hasta Portugal porque le han informado de que la policía portuguesa es bastante pasota con los extranjeros y no se meten en sus vidas.

Se pregunta:

SUPUESTO Nº 9. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 19/03/2020, en

Paul de nacionalidad francesa y Luigi, italiano de nacimiento, se encuentra en Palma de Mallorca disfrutando de la vida y todo confort, ya que la profesión común para ambos (la delincuencia internacional) les ha permitido hacer el acopio suficiente de euros para disfrutar ampliamente a lo largo del resto de sus días. Pero las cosas se le complican un poco, porque llega a la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca una Orden, procedente de Alemania, de detención y entrega de ambos amigos por la comisión de un delito en territorio alemán.

Son bastantes contundentes las razones que el Tribunal alemán expone en su solicitud de detención y entrega de estos dos individuos, por lo que el Juez Central de Instrucción toma el acuerdo de proceder a la detención y posterior entrega de ambos individuos. Cuando celebrada la audiencia correspondiente, se les notifica el acuerdo judicial, Paul da su consentimiento para que le trasladen inmediatamente a Francia, pero Luigi no se fía de las autoridades judiciales de Italia y se opone a ser trasladado de forma voluntaria

Se pregunta:

SUPUESTO Nº 8. CLASE EVALUACIÓN TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 18/03/2020, en

En el Centro penitenciario de Alcázar de San Juan ( Ciudad Real), se encuentra cumpliendo una condena de cinco años de prisión Lucas Smith, de nacionalidad suiza, una vez condenado, piensa solicitar cumplir su condena en su país de nacimiento, acogiéndose al Convenio de Estrasburgo de 1983 sobre el traslado de personas condenadas. Pide información al respecto del jurista del Centro penitenciario, el cual le aconseja que, si bien puede solicitarlo directamente al órgano correspondiente de su país, lo más conveniente es que efectúe la solicitud a través del Gobierno español y concretamente a través del Ministerio de Asuntos Exteriores. También le informa el jurista que la solicitud debe ser redactada en español en el caso de que siga su consejo y dirija la solicitud al Gobierno de España. La condena fue impuesta aplicando el Código penal español de 1973, por lo que Lucas tiene derecho a la redención de penas por el trabajo. Además tiene concedido un indulto particular de un año de duración aprobado por el Consejo de Ministros  y autorizado por el Rey de España. Según el contenido de las normas generales del Convenio de Estrasburgo y las especificaciones que España introduce cuando ratifica el Convenio, contesta de forma acertada las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 7. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 18/03/2020, en

Ángel Paéz se encuentra ingresado en un Centro penitenciario de Estados Unidos en el corredor de la muerte, por la comisión de un delito de asesinato, ya que en ese Estado federal su Ley Penal contempla la pena de muerte como pena. El Estado español solicita el Estado norteamericano, en aplicación del Convenio sobre traslados de personas condenadas, que se le permita a Ángel cumplir la condena en su país de nacimiento (España).

El Estado de condena accede a la solicitud de España y permite el traslado de Ángel para que siga cumpliendo su condena en un Centro penitenciario español. Cuando el penado lleva cinco meses cumpliendo condena en un Centro penitenciario español, las autoridades competentes españolas reciben una comunicación en el sentido de que la pena de muerte recaída en el penado ha sido anulada, ya que el penado había interpuesto un recurso de revisión y se ha comprobado por la Policía que la persona cuya muerte había sido condenado a pena de muerte el español ha aparecido sana y salva en otro país extranjero.

Señala la respuesta correcta de las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 6. CLASE EVALUACIÓN TEMAS 1 AL 3. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 18/03/2020, en

El día dos de junio del año 1996 ingresa en el Centro penitenciario de Monterroso (Lugo) el súbdito argelino Mohamed Hastra condenado a dos años de prisión por un delito contra la salud pública. Se adapta perfectamente al régimen del Centro, ocupando puestos de confianza durante toda su condena. Cuando le quedan solamente cuatro meses para dejar extinguida su condena llega a su conocimiento que puede solicitar terminar cumplir la pena en Argelia en aplicación del Convenio de Estrasburgo, por lo que se dirige a las Autoridades de su país solicitando del Convenio de Estrastburgo, por lo que se dirige a las Autoridades de su país solicitando que le autoricen a cumplir el resto de su condena en un Centro penitenciario argelino.

Contesta adecuadamente a las siguientes preguntas: